Es esencial empezar una.
¿Sabes que es?
Una lista de clientes con su información de contacto.
Pero yo sé que a veces se le pasan las cosas a uno. Sugiero hagas el compromiso hoy, de cambiar esa mala costumbre.
Te voy a enseñar como crear tu primer lista, aunque en este momento estés en pañales.
1. Ve a tu inbox y copia todos los emails que tienes en tus contactos. No importa que sean familia o amigos o personas que ya ni sabes quien son.
2. Si tienes LinkedIn puedes descargar los nombres y los emails de todos tus contactos. Aquí puedes ver como.
3. Busca todas las tarjetas de presentación que tienes y contactos en apuntes de cuadernos o tu diario personal.
4. Abre un documento en Excel y agrega todos estos contactos.
Felicidades! Está es tu primer lista de contactos para tu negocio.
Y… ¿qué haces con esta nueva lista?
- Escribe un perfil de tu cliente ideal. Lo vas a necesitar para el email.
- Escribe lo siguiente en un email para toda tu lista.
En el sujeto vas a escribir un saludo y tu nombre. En el cuerpo del email vas a preguntarle que si conoce a personas que llenan la descripción de tu cliente ideal. Después le vas a pedir que responda al mensaje si es así. Por último les vas a pedir que te hagan un favor…compartir el email con otras 5 personas. La idea es que sea una cadena. Con solo 4 vueltas puedes llegarle a 3,000 personas.
Por si te perdiste en algún momento y estás rascándote la cabeza, aquí te va un ejemplo:
Sujeto: Hola soy Jorge
Cuerpo: “¿Qué tal?
Te escribo por que quería saber si conoces a parejas entre 30-50 años, con 2 o más hijos, que viven en apartamento y posiblemente estén buscando un espacio más grande. (está es la descripción de tu cliente ideal)
Si conoces alguien así, por favor responde a este mensaje.
Y tengo un favor pequeño que pedirte…¿le podrías compartir este email a 5 personas más?
¡Muchas gracias!”